twitter facebook instagram
 
image
 
icon-prize English | En español | An kreyòl
 
Marzo - 2021
 
 
set9-image12
 
 
Un año
después del COVID-19
 
 
 
image4
 
Las M-DCPS buscan comentarios de las partes interesadas para un nuevo plan estratégico
 

El mes pasado, las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade (M-DCPS) concluyeron su plan estratégico de cinco años, Visión 20/20. Un plan estratégico define la estrategia o dirección general de una organización e informa las decisiones en curso sobre la asignación de recursos, por ejemplo, el tiempo, la financiación y el capital humano, en la búsqueda de esa estrategia. La Junta Escolar en colaboración con sus empleados y las partes interesadas de nuestra comunidad hemos logrado grandes cosas. Durante los últimos cinco años, a pesar de las dificultades extremas, las M-DCPS se han convertido en un líder nacional en muchos frentes.

Partiendo de la base sólida lograda por el Plan Visión 20/20, las M-DCPS están iniciando el desarrollo de su próximo plan estratégico, el cual guiará al sistema escolar en la toma de decisiones críticas que finalmente afectarán a los estudiantes, empleados y la comunidad en general. Como sistema de escuelas públicas, las M-DCPS se encargan de satisfacer las necesidades de nuestra comunidad diversa y de brindar una educación de la más alta calidad con el fin de preparar a nuestros estudiantes para el éxito de por vida.

Los estudiantes, padres, empleados y miembros de la comunidad desempeñan un papel integral tanto en nuestro sistema escolar como en nuestro éxito. Por lo tanto, en las próximas semanas, se llevarán a cabo una encuesta de partes interesadas de toda la comunidad, sesiones de grupos focales, reuniones de grupos de participación ciudadana y recorridos con el Superintendente y la Junta Escolar de las 

M-DCPS para escuchar a la comunidad con respecto a lo que el Distrito ha hecho bien, así como lo que se podría mejorar y qué esfuerzos deberían hacerse en relación con el plan estratégico.

El Distrito anima a cualquier persona interesada en la educación pública a completar nuestra Encuesta de partes interesadas la cual está disponible en inglés, español y haitiano criollo. La encuesta debe completarse antes del 2 de abril junto con información adicional sobre el plan estratégico. Se puede acceder a la misma visitando: strategicplan.dadeschools.net.

Juntos podemos asegurarnos de que las M-DCPS continúen brindando una educación de calidad mundial que prepare a los estudiantes para el éxito en la universidad, la carrera y la vida.

 
 
 
 
Precauciones y prácticas seguras para seguir mientras los estudiantes se preparan para el Receso de Primavera
 
image
 

Las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade (M-DCPS) son incansables defensoras de sus estudiantes y familias. Desde el inicio de la pandemia, la salud y el bienestar de los estudiantes y empleados han sido de suma importancia para el distrito escolar. Las M-DCPS han sido proactivas en la prestación de servicios y recursos, además de implementar medidas preventivas para abordar el COVID-19.

A pesar del inminente receso de primavera y la persistencia del COVID-19, continuamos colaborando con nuestra comunidad para enfrentar los desafíos conocidos y desconocidos del COVID-19. Como precaución preliminar, instamos a nuestras familias a que se abstengan de realizar viajes internacionales durante el próximo receso de primavera. Si las familias necesitan viajar deben adherirse a las nuevas directrices de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDS) sobre viajes aéreos. El pasado mes de enero, el CDC anunció una orden exigiendo que todos los pasajeros que lleguen a Estados Unidos desde un país extranjero se sometan a la prueba del Covid no más de tres días antes de la salida. Los viajeros deben presentar un resultado negativo o documentación a la compañía aérea antes de abordar el vuelo con la prueba de que se han recuperado del COVID-19. A los pasajeros que no puedan proporcionar resultados negativos se les negará el reingreso al país.

Les pedimos que se unan a nuestros esfuerzos en la promoción de prácticas preventivas contra el COVID-19 llevando la cara cubierta, manteniendo la distancia física y lavándose con frecuencia las manos. Comprometámonos a colaborar juntos para mantener la seguridad de nuestra comunidad. Podemos y perseveraremos.

 
 
image4
 
Inscripción de Kindergarten para el curso escolar 2021-2022
 

Las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade 

(M-DCPS) ahora están inscribiendo a los estudiantes del Kindergarten para el curso escolar 2021-2022. Los niños que cumplan cinco años antes del 1º de septiembre son elegibles para inscribirse. Aun cuando las familias no estén seguras de cual podría ser su domicilio en el otoño e incluso, si no tuviesen claro cuáles podrían ser los planes para la educación de sus hijos, no obstante, se les anima a que aseguren su cupo y realicen su matrícula en la escuela asignada de su vecindario.

Las familias pueden visitar nuestro Centro Virtural de Bienvenida para encontrar su escuela asignada, y así podrán explorar las diferentes opciones que ofrece el programa, y asimismo, aprenderán más sobre los requisitos de la matrícula. Juntos, asegurémonos de que los niños de todas las edades estén inscritos, comprometidos e instruidos.

 
 
image5
 
Teresa Murphy nombrada Profesora del Año Francisco R. Walker de las M-DCPS. Nerissa Manela es Profesora Novata del Año
 

La inspiración de Teresa Ellen Murphy para la enseñanza es simple: son sus estudiantes en la escuela primaria Spanish Lake Elementary School. La maestra veterana de tercer grado, una veterana con 27 años de experiencia, fue nombrada Profesora del Año 2022 Francisco R. Walker del Condado Miami-Dade.

La enseñanza es una pasión de toda la vida para Murphy quien cree que los estudiantes deben apropiarse de su aprendizaje para alcanzar su máximo potencial.

La Sra. Murphy logra que los estudiantes participen en proyectos de servicio comunitario tales como la recaudación de juguetes para jóvenes sin hogar y la concienciación con respecto a la prevención de accidentes cerebrovasculares, ya que ella sufrió un accidente cerebrovascular en el año 2012. Este curso escolar, mientras lucha contra otros desafíos de salud, la Sra. Murphy demuestra a sus estudiantes el poder de la determinación, la positividad y la perseverancia. El desarrollo de la compasión, la ciudadanía y el sentido de comunidad es su objetivo, ya que ser un buen ser humano es tan importante como ser buenos estudiantes.

La finalista es Yolette Mezadieu de la escuela secundaria Miami Edison Senior High School.

Nerissa Manela, maestra de música en Morningside K-8 Academy, fue nombrada Profesora Novata del Año 2021. Manela se describe a sí misma como una chica “decidida.” Cuando tenía seis años recuerda haberles pedido lecciones de violín a sus padres. Dicho instrumento musical la ha llevado a su carrera actual. A la vez que cultiva el aprecio por las artes con los niños y descubre en ellos talentos latentes, también les presenta múltiples géneros y culturas musicales.

Erica Echeverri del Instituto de Investigaciones Ambientales TERRA quedó en el segundo lugar.

 
 
 
image
 
La importancia del trabajo social escolar - Op- Ed
 
Escrito por Daniel Ore, Trabajador Social Escolar
 

La epidemia del COVID-19 ha transformado nuestra comunidad, nuestra sociedad y todo el mundo. Los padres y los niños se han visto afectados por los cambios que nos vimos obligados a adoptar en nuestra vida diaria como resultado de la pandemia. Para nuestros estudiantes, el impacto se ha manifestado en la forma de problemas académicos, la baja asistencia y la falta de participación en clase. Pero aún más perjudiciales han sido los efectos encubiertos en la salud socio-emocional de los estudiantes, tales como los sentimientos de aislamiento, el miedo, la ansiedad y el estrés. Los padres y tutores han experimentado algunos de los mismos factores estresantes físicos y emocionales, además de las presiones adicionales de cuidar y mantener a sus familias. Los desafíos de los padres en el contexto del COVID-19 son la pérdida del empleo, la pérdida de ingresos, el aumento de la demanda del cuidado por parte de los padres y la supervisión de los hijos, el divorcio y la separación, la falta de vivienda y la escasez de los recursos esenciales. Los trabajadores sociales de las Escuelas Públicas del Condado de Miami-Dade (M-DCPS) son una pieza clave a la hora de ayudar a combatir estas amenazas que, a su vez, pueden afectar el entorno de aprendizaje seguro.

Marzo es el Mes del Trabajo Social, por lo cual, desde el 7 al 13 de marzo se celebrará la Semana del Trabajo Social Escolar. En las M-DCPS se reconoce la importancia de la profesión y el papel crucial que desempeñan los trabajadores sociales en nuestras escuelas. El trabajo social escolar representa un área de práctica especializada dentro del amplio campo de la profesión. Todos los trabajadores sociales de las M-DCPS tienen un máster en Trabajo Social, están certificados por el Departamento de Educación de Florida (FLDOE) y un tercio de ellos, aproximadamente, tiene licencias de trabajadores sociales clínicos. Estos trabajadores aportan conocimientos y habilidades únicas al sistema escolar y a las escuelas a las que sirven. Los trabajadores sociales realizan entrevistas con los padres y tramitan las evaluaciones psicosociales y conductuales, asimismo, ellos proporcionan apoyos de salud mental y crisis, facilitan las consultas con los maestros y padres a la vez que les proporcionan a los estudiantes terapia individual y de grupo.

Cuando el COVID-19 obligó al cierre de las escuelas físicas durante la primavera pasada, los administradores y educadores de las M-DCPS expresaron su preocupación con respecto a la baja participación de los estudiantes y la dificultad de llegar a las familias. Los trabajadores sociales del distrito fueron esenciales para el restablecimiento de los vínculos entre nuestras escuelas, los hogares y la comunidad a la vez que fomentaron el éxito académico y promovieron la resiliencia en las familias y niños.

Al comienzo del año escolar 2020-2021, la demanda de apoyo para estudiantes y familias llevó a las M-DCPS a diseñar un método en línea para que las escuelas transmitieran las solicitudes de asistencia para estudiantes al trabajador social de la escuela. Este sistema les permite a los administradores de la escuela generar referencias de servicios con más eficiencia. Desde que se adoptó el sistema, los trabajadores sociales escolares han recibido evaluaciones estudiantiles iniciales, orientaciones individuales, asistencia de servicios sociales a familias y más de 7.000 referencias relacionadas con la evaluación de estudiantes. Los trabajadores sociales escolares también han estado extendiendo su apoyo a las escuelas ayudando en los controles de bienestar de los estudiantes con alto ausentismo escolar.

Los trabajadores sociales de las M-DCPS han aprendido sobre muchas de las razones subyacentes de las luchas entre los estudiantes y sus familias. Ellos proporcionan apoyo, orientación, recursos, y vínculos para asegurar el éxito de los estudiantes que reanudan su compromiso con su escuela y sus estudios. A su vez, los equipos multidisciplinares de las escuelas utilizan esta valiosa perspectiva para diseñar planes integrales y prácticos de intervención y apoyo basados en la realidad de las escuelas para llevar el desempeño estudiantil a niveles iguales o superiores a los de la etapa pre-COVID-19.

El ofrecimiento de apoyos de prevención e intervención del trabajo social escolar exige alta ética, altruismo, profesionalismo, normas morales y una priorización de la defensa de los niños y de las familias en situación de riesgo en nuestras escuelas. Junto con nuestras escuelas y la comunidad, los trabajadores sociales escolares pueden ser catalizadores para el cambio transformacional y podrán mejorar las posibilidades de nuestros estudiantes para tener éxito en el entorno académico y más allá.

Para obtener más información, visite el sitio web del Programa de Trabajadores Sociales Escolares del Distrito en http://sswp.dadeschools.net/, llame al

786-451-2401, o visite el sitio web de la Asociación de Trabajadores Sociales Escolares del Condado de Miami-Dade en https://doren0le.wixsite.com/m-dcass.

 
 
 
Carrera anual de 5 km del Superintendente
 

Organizado por la Fundación para Nuevas Iniciativas Educativas (FNEI), el sexto desafío anual de 5 km del Superintendente se llevó a cabo virtualmente este año. Los participantes corrieron su distancia en varios lugares y momentos entre el 6 de marzo y el 13 de marzo de 2021, rastreando su progreso y concluyendo el evento con la aplicación RaceJoy en un dispositivo móvil. Es inspirador ver el poder de una comunidad que se une para apoyar a las escuelas públicas. Estamos ansiosos por volver a estar juntos para este evento el próximo año, el 5 de marzo de 2022. Competiremos en pro de la educación mientras celebramos nuestro orgullo miamense durante #305Day.

 
 
Sup5k_Picture_1
 
 
Sup5k_Picture_2
 
 
Sup5k_Picture_3
 
 
Sup5k_Picture_4
 
 
 
 
images/Eduard_Franco_Headshot_1
 
 
iNspiración 
 
 

Edward Franco asiste actualmente a la escuela secundaria John A. Ferguson Senior High School en South West Miami-Dade. Él es un estudiante de último año en los programas Magnet i-Tech de Producción de TV y Tecnología de Video Digital y Tecnología Informática de la escuela. Edward es el presidente de la Asociación de Gobierno Estudiantil (Student Government Association, SGA) de 2021. Es el líder y fundador del equipo de Marketing de Ferguson. También es un estudiante en prácticas de la Oficina de Comunicaciones y Participación Comunitaria de las (M-DCPS). Edward es reportero, escritor, camarógrafo, editor y presentador del programa de producción de televisión de Ferguson High School también llamado Ferguson's Broadcasting Network (FBN). A lo largo de los años, la pasión del Sr. Franco por el periodismo televisivo y la producción de televisión ha crecido enormemente. Ha ganado varios premios de la Florida Scholastic Press Association, obteniendo una mención de excelencia y mención de honor en varias categorías en todo el estado de Florida. Edward ha sido admitido recientemente al Instituto de Periodismo Arthur L. Carter de la Universidad de Nueva York (NYU) y asistirá allí en el otoño de 2021. La NYU le ha otorgado la Beca de la Facultad de Artes y Ciencias a Edward. Su interés por el periodismo de difusión es un punto de profunda importancia en su vida. Contar una historia e informar al público a través del vídeo y el sonido es la pasión de Edward.

 
 
 
 
iNtouch
 
Miami-Dade County Public Schools
1450 NE 2 Avenue
Miami, Florida 33132
305-995-1000
dadeschools.net
 
 
 
twitter facebook googleplus
 
 
 
 
image Editors
 
Daisy Gonzalez-Diego
Denise Landman
Jackie Basallo
 
 
image Contributors
 
Hilda Diaz
 
 
image Photography & Graphic Design
 
Danny Martinez
Arturo Verdecia
 
 
 
Copyright © 2021. All rights reserved.