Las Escuelas Públicas del Condado Miami-Dade (Miami-Dade County Public Schools, M-DCPS) celebraron una ceremonia de inicio de obras el pasado miércoles en la escuela primaria James H. Bright/J.W. Johnson Elementary para celebrar el inicio de un proyecto de 15.2 millones de dólares que incluirá la renovación de varios edificios, así como otras mejoras.
"James H. Bright fue construido en la década de 1950, por lo que esta es una gran mejora para modernizar las aulas, para mantenerse al día con los tiempos", indicó su directora, Claudine Winsor. "Nuestros estudiantes merecen una escuela maravillosa y actualizada y esto será fantástico para la comunidad. Esto es un sueño hecho realidad".
Yesenia Aponte, superintendente de la región norte de M-DCPS, Roberto Alonso, miembro de la Junta Escolar, administradores del Distrito, personal escolar y estudiantes se reunieron en la escuela en Hialeah para el evento.
La empresa Veitia Padron, Inc. fue contratada para el proyecto, el cual incluye renovaciones de aulas en tres edificios y baños, la sustitución selectiva de ventanas y puertas, así como pintura exterior en todo el recinto escolar.
Winsor indicó estar complacida con la renovación de la oficina administrativa, por ser lo que más ven los padres cuando visitan la escuela. Además de modernizar el techo, las luces y el aire acondicionado central, la oficina tendrá una sala de suministros donde se pueden almacenar libros de texto.
También contará con nuevas pasarelas cubiertas, zona de parada de autobuses, y un nuevo parque infantil, área cubierta para las clases de educación física y sistema de alarma. Entre otras mejoras se incluyen mejoras en el área de atletismo y la repavimentación de las superficies de las canchas de baloncesto. Se estima la finalización del proyecto para agosto de 2026.
"Esta será una buena transformación", dijo Jeronimo Bohorquez, estudiante de cuarto grado. "Si mejoran las aulas, todos los niños tendrán una mejor experiencia de aprendizaje".
Estos proyectos escolares son el resultado de la aprobación del Bono de Obligación General (General Obligation Bond, GOB) de 1.2 mil millones de dólares por parte de los votantes en 2012. Los fondos del bono son utilizados para modernizar y construir edificaciones escolares a lo largo del Distrito, aumentar el aforo para estudiantes, mejorar la seguridad de las instalaciones y hacer actualizaciones tecnológicas en todas las escuelas.
Para obtener la información más actualizada, descargue la aplicación móvil Dadeschools en su dispositivo iPhone o Android. Síganos en X @MDCPS
y @SuptDotres,
en Instagram @miamischools
y @suptdotres,
y en Facebook en MiamiSchools.
# # #
25-VSP/123/AR